
Pienso que George Clooney no ha querido hacer únicamente una película histórica, sino una reflexión sobre el panorama político actual en Estados Unidos. Mientras veía la película pensaba en la forma de manipular a la gente que tenía McCarthy y la comparaba con la que tiene George Bush en la actualidad: acusaban a sus enemigos sin pruebas.
2. Esta epidemia de terror frente al mal se compara en un momento con la guerra contra el terrorismo ¿Cuándo?
Edward Murrow y su jefe, Bill Paley, están hablando en el despacho de este último. Paley le muestra a Murrow los documentos del gobierno que afirman que este es comunista. Murrow dice: “Ya sabemos cómo nos atacarán”, y Paley responde: “Este es su primer disparo. Alguien perderá la guerra. ¿Has comprobado los hechos? ¿Te mueves en terreno firme?”. Con este diálogo se muestra que comparan la situación con una guerra.
3. ¿Considera que el senador McCarthy sigue vivo en la actualidad?
Sí. Considero a McCarthy un manipulador y un represor, y en el mundo hay muchos políticos así y regímenes represores, como en China o en Cuba.
4. ¿Qué mensaje nos lanza Murrow en su discurso inicial?
Murrow advierte que la información que llega a las personas a través de la televisión o la radio puede estar manipulada o muy sometida a determinados partidos políticos o ideologías. Achaca su despido a haber hecho públicas sus ideas contra el senador McCarthy, por haber sido crítico con él y por haber mostrado las cosas tal como eran. A pesar de todo esto, los medios no hicieron nada por apoyarle ni dijeron nada contra McCarthy, ya que todos los periodistas tenían miedo a ser acusados de comunistas, como Murrow.
5. ¿Qué opina Murrow de la televisión en su discurso final?
Edward R. Murrow opina que la televisión puede entretener, divertir y aislar, pero también enseñar a ser críticos con lo que se ve en ella. Si sólo la utilizamos para entretenernos y evadirnos, la televisión “sólo será un amasijo de luces y cables”, es decir, que no alcanzaremos a ver más allá del entretenimiento y seguiremos viviendo en un mundo hipócrita controlado por el gobierno o por determinados grupos.
Hay una escena que muestra la manipulación que ejercía, o por lo menos lo intentaba, McCarthy sobre la población a través de la televisión. Es la escena en la que se dirige a los ciudadanos para defenderse de las acusaciones de Murrow: empieza llamándose a sí mismo como “Jo McCarthy” y, al periodista le llama “Edward R. Murrow”. Creo que llamarse así hace que McCarthy tenga una actitud cercana a la población; se muestra humilde y cercano, mientras que dice una mentira tras otra sobre Murrow, cosa que le perjudica.
6. ¿Qué función fundamental atribuye Murrow al profesional del periodismo?
La función fundamental de un periodista, según Murrow, es buscar la verdad e informar de ella.
7. ¿Qué otras características o virtudes debería tener el profesional del periodismo?
Murrow considera que, de vez en cuando, es necesario que los periodistas exalten sus ideas y den sus opiniones para generar otras en la población.
8. ¿Son posibles unos medios como los que deseaba Murrow?
Creo que podrían ser posibles si no hubiese represión en los medios y, por lo tanto, si no hubiese miedo a ser criticados o censurados por decir lo que uno piensa. A día de hoy, opino que muchos medios sí son como los que Murrow quería, en los que los periodistas pueden expresar sus ideas sin temor a la reprimenda.
9. ¿Qué opina del género histórico como elemento de ficción para hacernos entender problemas actuales?
Me parece útil y correcto usar este género para hacernos entender problemas actuales; por lo menos a mí me ha servido de algo ver algunas películas de este tipo para entender algunas cuestiones actuales. Es importante comprender el pasado para entender el presente.
10. ¿Considera políticamente incorrecto el gesto constante de Murrow mostrando el cigarro en la mano?
Lo considero políticamente incorrecto, pero teniendo en cuenta que Murrow estaba desafiando al gobierno de McCarthy, ¿por qué no iba a salir fumando en televisión y, así, continuar desafiando lo políticamente correcto?
Opino que tener el cigarro en la mano todo el tiempo da una actitud relajada y desafiante a Murrow, algo que se podía considerar una señal de seguridad en sí mismo.
Me parece útil y correcto usar este género para hacernos entender problemas actuales; por lo menos a mí me ha servido de algo ver algunas películas de este tipo para entender algunas cuestiones actuales. Es importante comprender el pasado para entender el presente.
10. ¿Considera políticamente incorrecto el gesto constante de Murrow mostrando el cigarro en la mano?
Lo considero políticamente incorrecto, pero teniendo en cuenta que Murrow estaba desafiando al gobierno de McCarthy, ¿por qué no iba a salir fumando en televisión y, así, continuar desafiando lo políticamente correcto?
Opino que tener el cigarro en la mano todo el tiempo da una actitud relajada y desafiante a Murrow, algo que se podía considerar una señal de seguridad en sí mismo.
No comments:
Post a Comment