Monday, May 15, 2006

Leni Riefenstahl

¿Qué diferencia encuentra entre ‘seducción’ y ‘manipulación’?

La película El triunfo de la voluntad, dirigida por Leni Riefenstahl, ha sido considerada la mejor película de propaganda de todos los tiempos. El objetivo de la propaganda es seducir al público para que consuma un producto, en este caso, va dirigida al pueblo para hacerle llegar la ideología del partido nazi. La seducción es característica de la propaganda, pero si la manipulamos, el mensaje del producto, o de las ideas de Hitler, llegan al público de la manera que le conviene al personaje que promueve ese producto. La manipulación en la propaganda engaña al público, ya que distorsiona la realidad, y la seducción, le atrae. Se puede seducir sin necesidad de manipular.

Leni Riefenstahl asegura que anunció a Hitler como se publicita un conjunto de verduras. ¿Podría explicar esta frase?

Creo que con esta frase, Riefenstahl quiso decirle a Hitler que ella sabía cómo vender al público una cosa para que esta triunfase o se diese a conocer; es decir, que ella tenía las herramientas para mostrar a Hitler como un dios, que era lo que él quería. Riefenstahl sabía distorsionar lo más feo o malo del mundo de manera que pareciera lo más bonito o bueno.

El documentalista nos dice que en 1933, los nazis aún no sabían comportarse como nazis. ¿Qué significa esto?

En 1933, el Partido Nazi era un caos, quizás no tenía una manera clara de cómo comportarse o no sabía qué debían hacer los nazis. Buscaban una forma de actuar que les identificase y que les diferenciase de los otros partidos, y las películas de Leni Riefenstahl dieron un sentido a este comportamiento.

¿Cree usted que Leni Riefenstahl inventó a Hitler?

Hitler no hubiera sido quien fue sin las ideas que tenía él mismo. Riefenstahl no ponía las ideas en el Partido Nazi, sino que le ayudaba a dar una imagen. Con sus películas propagandísticas, mostró al Hitler que todos tenemos en mente hoy día: un hombre que, pese a ser un dictador, movía masas. Así que pienso que Riefenstahl creó la imagen de Hitler, y logró que fuera impresionante.

¿Qué relación encuentra entre el totalitarismo y los medios de comunicación de masas de su tiempo?

El totalitarismo es una forma de gobierno autoritaria y represora, y los medios de comunicación de masas de la época de Hitler eran igual, ya que había censura y mucha manipulación. Solo hay que observar las películas que Leni Riefenstahl hizo sobre Hitler y su partido.

¿Por qué necesitan los totalitarismos un uso masivo de la propaganda?

Para asegurarse de que todo el mundo seguirá ese régimen totalitario y no le traicionará. Si este sistema tiene el control de la propaganda, nadie podrá competir con él, y será la única forma de gobierno posible.

Relacione la obsesión por la belleza física de Leni Riefenstahl y el eugenismo del nazismo.

Leni Riefenstahl procuraba que en sus películas siempre salieran actores muy guapos, ya que los consideraba los mejores. Hitler tenía preferencia por los hombres de raza aria para que formaran parte de su partido. Les consideraba, al igual que Riefenstahl, hombres superiores al resto. Para Hitler, los mejores tenían que mandar, los varones guapos, y para Riefenstahl, los actores más bellos eran los mejores.

¿Qué cambios aportó Leni Riefenstahl a la propaganda política y a la publicidad en general?

Supo manipular la propaganda como quiso. Esto ha enseñado a algunos publicistas a hacer lo mismo para atraer a la mayor cantidad de gente posible.
En los Estados Unidos, por ejemplo, los presidentes dependían cada vez más de los medios de comunicación, sobre todo en campaña política. La manipulación de su propaganda les podía hacer ganar votos, pero tenían que hacerlo de forma inteligente.

¿Es posible ser ‘malvado’ y ser ‘creador’? ¿Se puede aprovechar los avances realizados por el ‘mal’?

Sí, se puede ser ‘malvado’ y ‘creador’ al mismo tiempo. De hecho, Riefenstahl lo era. Fue ‘creadora’ de la propaganda y de la imagen de Hitler, y era ‘malvada’ por la forma en que la manipulaba para que gustase a la gente.
Creo que sí se pueden aprovechar los avances creados realizados por el ‘mal’, y se puede aprender de ellos ya que, en el caso de que los avances sean ‘malos’ para las personas, se puede evitar volverlos a repetir, por ejemplo.

Haga una valoración de Leni Riefenstahl como ‘persona’.

Considero a Leni Riefenstahl una persona malvada y manipuladora, pero muy inteligente y astuta, ya que hizo crecer la figura de Hitler gracias a su forma de distorsionar la propaganda.

No comments: